Este taller de dos horas propone una exploración práctica y reflexiva sobre el diseño visual en una obra audiovisual. A través de ejemplos, conversación y ejercicios, abordaremos cómo cada decisión visual desde el vestuario hasta la paleta de color contribuye a construir el mundo
narrativo de una película.
Leer Más
|
Esta charla propone una mirada al foco - o enfoque - como un recurso estético clave en el lenguaje cinematográfico. Más allá de lo técnico, el foco construye sentido, guía la mirada, revela emociones y esconde misterios.
Desde el desenfoque poético hasta los cambios de foco que tensan una escena, exploraremos cómo esta herramienta visual moldea la narrativa, comunica lo visible y lo que no se ve. Una invitación a repensar la mirada desde la profundidad de campo.
Leer Más
|
Taller centrado en el uso del material del archivo como herramienta narrativa, política y estética. A partir de experiencias propias y ejemplos concretos, exploraremos cómo resignificar imágenes del pasado para construir nuevas lecturas del presente.
Abordaremos también dilemas éticos y realizaremos ejercicios prácticos de intervención y montaje. Pensado para realizadores y estudiantes interesados en el archivo como campo de creación y conflicto.
Leer Más
|
La narrativa sonora adquiere el verdadero sentido al proponer un paisaje sonoro relativo al tema o sujeto tratado, permite al espectador vivir las imágenes propuestas como una experiencia completa que profundiza hacia los sentimientos y sensaciones .
Leer Más
|
En esta charla, exploraremos lo que implica estudiar guionismo, cómo encontrar tu propia voz, y algunos consejos clave para ingresar a la industria. Además, hablaremos de la importancia del storytelling y el rol esencial de los guionistas en la creación de historias.
Leer Más
|
Taller práctico de guionización
Leer Más
|
Proporciona herramientas prácticas y teóricas para optimizar el proceso creativo y la colaboración entre actores y directores
Leer Más
|
|