Carlos Freer: El cineasta de la realidad costarricense

Juliana Flores Jiménez

Este reportaje se sumerge en la vida y obra de Carlos Freer Valle, un cineasta documentalista pionero en Costa Rica, cuya lente ha capturado el alma de una nación en constante transformación. A lo largo de décadas de trabajo comprometido, Freer se ha convertido en una voz fundamental del cine centroamericano, dando visibilidad a las luchas sociales, las comunidades rurales y los héroes cotidianos que muchas veces permanecen en las sombras. Con calidez y generosidad, nos abrió las puertas de su hogar, un espacio donde el tiempo parece detenerse y las historias fluyen con la naturalidad de una conversación entre amigos. En este retrato íntimo, Freer no solo comparte su trayectoria profesional, sino también sus reflexiones más personales, permitiéndonos asomarnos a la pasión, la entrega y la profundidad humana que habita detrás de su cámara. Más que un cineasta, Carlos Freer es un narrador de verdades, comprometido con retratar la realidad con honestidad, empatía y propósito. Este documental invita al espectador a descubrir el legado de un hombre que ha transformado el acto de documentar en una poderosa herramienta de conciencia, memoria e identidad cultural.

Sobre Anthony Cerdas

Anthony conocido como Dermoor, es un apasionado creador audiovisual que comenzó su travesía en el mundo de la imagen a la edad de seis años, cuando recibió como herencia una antigua cámara VHS compacta. Desde entonces, su fascinación por la comunicación visual se despertó a partir de un viejo casete en el que grabó y sobrescribió múltiples veces, explorando las posibilidades que ofrecía el medio.
Con el tiempo, su curiosidad se expandió más allá de lo digital y se aventuró en el dibujo y la pintura, lo que le permitió desarrollar una comprensión más profunda del arte visual. Tras varios años de exploración y aprendizaje, decidió formalizar su educación especializándose en Cine y TV a través de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT).
La interacción con clientes y el enfoque en proyectos creativos lo inspiraron a seguir profundizando su formación, lo que lo llevó a continuar su educación en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Allí, obtuvo un diplomado en Fotografía y un Bachillerato en Tecnología de la Imagen, consolidando así su compromiso tanto con la producción audiovisual como con la comunicación visual.
A lo largo de su trayectoria, Dermoor ha fusionado su amor por el arte y la tecnología, persiguiendo constantemente nuevas formas de expresión creativa que le ayuden a entender quién es y cuál es su propósito en este mundo.

Participá en la conversación

Dejá tu Comentario

Para agregar comentarios debe iniciar sesión.

También te podría interesar