“Nos Atraviesa un Cuerpo en Agua”, un cortometraje de la Competencia Nacional Made in Costa Rica, que explora las complejidades de las relaciones familiares.
Leer Más
|
“Iván, La Vaca y El Cometa”, un cortometraje de la Competencia Nacional Made in Costa Rica, narra cómo Iván y Ramiro, de camino a una fiesta, se cruzan con algo totalmente fuera de este mundo, viviendo una experiencia inesperada que transforma su noche.
Leer Más
|
|
“Animal Eye”, un cortometraje de la Competencia Nacional MADE IN COSTA RICA 2025, invita a reflexionar sobre los límites de la percepción humana a través de los ojos de los animales. La historia sigue a un grupo de científicos y filósofos que exploran cómo la visión animal puede transformar su entendimiento del mundo y de sí mismos.
Leer Más
|
“El Ojo y La Azul”, un cortometraje de la Competencia Nacional MADE IN COSTA RICA 2025, nos transporta al estudio de Francisco Coto, fotógrafo nacido en Alajuela en julio de 1924. Un siglo después, Coto rememora algunas de sus fotografías más icónicas, incluyendo las erupciones del volcán Irazú en marzo de 1963 y la visita de John F. Kennedy ese mismo año, ofreciendo una mirada única a la historia reciente de Costa Rica.
Leer Más
|
“Jerhy”, un cortometraje de la Competencia Nacional MADE IN COSTA RICA 2025 , sigue la vida, el legado y el asesinato de el recuperador de tierras indígenas costarricense Jerhy Rivera. La historia invita a conocer y reflexionar sobre el dolor de la familia de Jerhy y de su pueblo y el impacto de la violencia que las personas indígenas vienen en Costa Rica.
Leer Más
|
“Fred”, un cortometraje de la Competencia Nacional MADE IN COSTA RICA 2025, narra cómo Noelia, después de una cita acogedora, descubre que las intenciones de Fred no son lo que parecen. Para salvarse de un plan oscuro y maquiavélico, deberá escapar a través de un bosque sombrío, viviendo una experiencia cargada de tensión y suspenso.
Leer Más
|
“El Presente Olvidado”, un cortometraje de la Competencia Nacional MADE IN COSTA RICA 2025, nos transporta a la Zona Azul de la Península de Nicoya, Costa Rica, un lugar donde los centenarios viven vidas largas y llenas de propósito. A través de historias cercanas, el cortometraje revela los secretos de su longevidad, al mismo tiempo que muestra las dificultades que enfrentan muchos ancianos, abandonados por la falta de recursos y cuidados. Es un llamado urgente a valorar su sabiduría antes de que se pierda para siempre.
Leer Más
|
“Villa Láctea”, un cortometraje de la Competencia Nacional MADE IN COSTA RICA 2025, nos traslada a La Villa de los Santos, un pequeño pueblo en Panamá, donde un grupo de niños sueña con viajar al espacio. Sus aspiraciones parecen inalcanzables, hasta que un encuentro inesperado con un astronauta los acerca a las estrellas, despertando su imaginación y curiosidad.
Leer Más
|
|
“Shaded View”, un cortometraje de la Competencia Nacional MADE IN COSTA RICA 2025, sigue a Leo, un joven pintor prometedor que enfrenta la diabetes y la adicción. Entre el arte y el alcohol, Leo vive una rutina que se rompe cuando una crisis de salud le provoca una ceguera repentina al color. Frente a esta adversidad, emprende un camino de reinvención artística, transformando su vida y su obra, y encontrando paz y propósito en lienzos en blanco y negro.
Leer Más
|
“Padre”, un cortometraje de la Competencia Nacional MADE IN COSTA RICA 2025, sigue a Dante, un pintor obsesionado con su arte cuya dedicación lo sumerge en un mundo de aislamiento, afectando su relación con su familia. La situación se complica cuando su hijo Agni golpea a un compañero en el colegio, despertando en Dante el temor de que también pueda lastimar a su hermana menor, Amanda. Su esposa Emma intenta acercarlo a la familia, pero Dante poco a poco descubre que sus sospechas tenían fundamento.
Leer Más
|
El Festival shnit San José está pronto a celebrar su decimoquinto aniversario en nuestro país, y de la mano de esta gran noticia, anunciamos la lista de cortometrajes elegidos para formar parte de la Competencia Nacional MADE IN COSTA RICA.
Leer Más
|
El shnit Worldwide Shortfilmfestival se encuentra en su etapa final de convocatoria para su edición 2025, en las competencias internacional y nacionales como MADE IN COSTA RICA en su 23ª edición (15ª en Costa Rica). Para esta ocasión, se extenderá la fecha máxima para participar la cual será hasta el 21 de junio.
Leer Más
|
El festival shnit San José, está pronto a celebrar el decimocuarto aniversario en Costa Rica, y de la mano de esta gran noticia, anunciamos la lista de cortometrajes seleccionados que formarán parte de la competencia nacional MADE IN COSTA RICA.
Leer Más
|
El shnit Worldwide Shortfilmfestival abre su convocatoria para la competencia internacional y la competencia MADE IN COSTA RICA en su 22ª edición (14ª en Costa Rica). Este festival traerá nuevamente lo mejor del cortometraje nacional e internacional a Costa Rica, convirtiéndose en una oportunidad única para los talentosos directores y productores interesados en formar parte de esta celebración y exposición de talento cinematográfico en Centroamérica.
Leer Más
|
El shnit Worldwide Shortfilmfestival abre su convocatoria 2024 para la competencia internacional y la competencia MADE IN COSTA RICA. En su 22ª edición (14ª de estar en el país), el festival volverá a traer lo mejor del cortometraje nacional e internacional a Costa Rica.
Leer Más
|
Con cada año que pasa, el Festival shnit San José se posiciona como uno de los más inigualables eventos cinematográficos de Costa Rica, y cada año la razón de ello son los cortometrajes nacionales e internacionales que deslumbran en la gran pantalla. Si bien cada uno de estos proyectos posee méritos innegables, el Festival cierra su decimotercera edición homenajeando a algunos de los que más resonaron con su audiencia.
Leer Más
|
Conversamos con Diego González, el talentoso director detrás del cortometraje "Brilliant". Descubre los secretos detrás de esta obra cinematográfica y la inspiración que condujo a su creación.
Leer Más
|
En un mundo donde la magia de la cinematografía se funde con la esencia misma de la vida. Cris Solano Mata, una joven y talentosa cineasta costarricense, nos invita a explorar su fascinante relación personal con el séptimo arte. Desde su graduación en Cine y Televisión en la Universidad Veritas hasta la creación de obras como "Todas las Lunas" y "El porqué de las lágrimas", Cris ha develado historias impregnadas de sensibilidad y significado.
Leer Más
|
David Loynaz nos da un recorrido por su errático mundo de imágenes. Con la mirada fija en los astros, nos comenta de sus procesos alquímicos para crear un cine atravesado por el registro personal y el juego. Su cortometraje, “Erizo”, fue seleccionado para la competencia MADE IN COSTA RICA de este 2023.
Leer Más
|
Kenneth Sanabria ha cosechado numerosos premios y selecciones en festivales gracias a su talento en la producción cinematográfica. En esta entrevista, Kenneth revela cómo la psiquiatría y el cine se entrelazan. Además, nos sumerge en la inspiración detrás de su cortometraje "Sangre y ceniza" y el mensaje que busca transmitir a través de esta historia. Finalmente, comparte su entusiasmo por participar en el Festival shnit, destacando su importancia en la promoción del cine y la exposición de obras creativas.
Leer Más
|
La colaboración fue la clave para que Melissa Guerrero y Laura Mora, dos jóvenes animadoras digitales, lograran llevar a cabo un proyecto que ahora se destaca en el Festival shnit 2023. Su videoclip musical, "Fallar," realizado en conjunto con el artista de Selvas, Ignacio Coto, fue seleccionado para formar parte de la competencia MADE IN COSTA RICA. En esta entrevista, Melissa y Laura comparten sus experiencias, desafíos y éxitos en la creación de este proyecto, así como su perspectiva sobre el papel de la animación en la narración de historias. Además, nos cuentan lo que significa para ellas haber llegado al prestigioso Festival shnit y cómo esperan inspirar a otras mujeres costarricenses en el mundo de la animación.
Leer Más
|
Estás a punto de conocer un poco más sobre la trayectoria de Carlos Aguilar en el mundo del sonido y la producción. Ha estado involucrado en esta industria durante más de dos décadas, su viaje comenzó en el ámbito de la producción musical. Rápidamente, se adentra en la posproducción, donde trabajó durante más de 10 años en una productora, enfocándose en la creación de comerciales y música para anuncios televisivos.
Leer Más
|
Con una trayectoria de más de dos décadas en la fotografía y logros notables en exposiciones internacionales, Sergio Pucci nos comparte su expectativa de ser juez en el Festival shnit, un evento que tiene un significado especial para él. Además, destaca la importancia del cortometraje en el mundo audiovisual y comparte sus experiencias en la creación de cortometrajes en Costa Rica.
Leer Más
|
POKAMOTA, es uno de los cortometrajes seleccionados de la competencia MADE IN COSTA RICA del Festival shnit 2023, dirigido por Elian Cascante, o mejor conocido como “Meli”, un joven estudiante y apasionado por el Cine, quien narra la apasionante historia detrás de un grafitero que descubre que su arte va más allá de una simple pasión.
Leer Más
|
Nocturna y alborada, una cautivadora inmersión en la esencia nocturna a través de imágenes fijas y videos; esto es lo que ofrece uno de los cortometrajes seleccionados para la competencia MADE IN COSTA RICA, dirigido por el director Gabriel Cubero, quien ante todo pronóstico ha hecho lo imposible para empezar a transformar sus sueños en realidad.
Leer Más
|
Una historia profundamente personal, pero universalmente relatable. Feliz Día, este conmovedor cortometraje seleccionado para la competencia MADE IN COSTA RICA, narra la vida de un niño que creció sin la presencia de su padre, pero solo en la adultez comprendió lo que realmente sucedía durante todos esos años. Su director, Alonso Vargas, se entregó por completo, compartiendo su momento más vulnerable y convirtiéndolo en una hermosa obra cinematográfica.
Leer Más
|
Alejo Perera nos transporta a una realidad inesperada, surrealista y en una profunda búsqueda de conexión con lo eterno, en un mundo donde lo terrenal ha sido arrancado, tejiendo una narrativa única y cautivadora, con su cortometraje “The Nature of an Eternal Body”, seleccionado para la competencia MADE IN COSTA RICA.
Leer Más
|
Un relato sobre la soledad narrado desde la intimidad de tres hermanes que están a punto de recibir una de las noticias más difíciles de su vida. Mientras tanto, la selva los acecha pero también los acompaña.
Leer Más
|